viernes, 18 de enero de 2019

Review: SEBASTIEN “ACT OF CREATION” (Pride & Joy Music)



publicado en 
http://rockandblog.net/review-sebastien-act-of-creation/

SEBASTIEN es una banda checa que después de dos discos producidos por Roland Grapow y con colaboraciones de integrantes de varias bandas tales como pueden ser AVANTASIA; BLACK SABBATH, SAVATAGE, SIRENIA, y RAINBOW, nos presenta su tercer trabajo, “Act Of Creation” donde vuelven a contar con grandes colaboraciones.

SEBASTIEN está compuesto por:

George Rain - vocals, guitars
Andy Mons - guitars
Petri Kallio - bass, backing vocals
Pavel Dvorak - keyboards
Lucas R. – drums

En este trabajo que nos presenta denominado “Act Of Creation”. es un álbum difícil de catalogar dentro de algunos de los muchos estilos existentes, con mucho tinte de Metal melódico, con algunos detalles de progresivo e incluso épico, Predominando el estilo AOR, coros potentes, destreza instrumental con guitarras potentes, dando protagonismo a los coros y a los teclados incluso en algunos casos, diríamos que con un ritmo y canciones pegadizas asemejándose a canciones POP.
El Álbum está compuesto por 13 tracks. Mas una Bonus track.

01. Act Of Creation,
02. No Destination,
03. Wake Up,
04. Amy,
05. Evermore,
06. My Empire,
07. Queen From The Stars,
08. Winner,
09. Heal My Soul,
10. Promises,
11. Die In Me,
12. Full Moon Child,
13. Hero
14. V síti štěstí (bonus track)

Este trabajo, comienza con un potente tema, denominado igual que el álbum “Act of Creation”. A lo largo de todo el trabajo, va cambiando la forma de entender la música, no dejándose encasillar por esquemas preestablecidos. En “Wake Up”, crean una composición de aires épicos. Tinte que se repetirá esporádicamente a lo largo del disco.
Hay canciones como “Amy” o “Heal My Soul” que aportan los momentos más aor, existiendo mucha similitud con bandas europeas de aor como pudiera ser Europe.
En “Full Moon Child” o “Evermore” es donde la banda demuestra todo su poderío, en este último realizan una mezcla de voces claras y guturales que hacen un tema bastante fuerte y poderoso.
Este disco es una muestra de la variedad musical del grupo, Han hecho un disco extenso con mucha diversidad. Como pudiese ser el tema más tranquilo “My Empire” o incluso con grandes arreglos musicales. En “Queen From The Stars” por ejemplo, nada sería sin esos arreglos orquestales, sin contar con las campanas y las palmas de “Hero” que son parte de la esencia de la canción. Resaltar que en su último tema “V síti štěstí”, es interpretado en la legua natal de la banda, con una guitarra acústica que no deja indiferente al oyente

Gran trabajo con grandes colaboraciones. En “Winner” cuenta con la colaboración de Mayo Petranin (SIGNUM REGIS) en el soporte vocal, en “Heal Me” nos deleita con un agresivo solo, cortesía de Djordje Erič (CITRON). Un maginifico dueto en “Promises” con Kristýna Dostálová creando una gran nana nórdica. Nos encontramos con la voz de SPIRITUAL BEGGARS, Apollo Papathanasio en “Die In Me”.

En definitiva es un álbum recomendable para escuchar tranquilamente, con muy buena base musical, buenos ritmos, sin grandes sobresaltos, y voces muy agradables.




@Emlopezam

Review: KONTRAGOLPE “MUNDO DE MIERDA” (Autoeditado)

Por Emlopezam.





“Mundo de Mierda” es el primer trabajo de de la banda madrileña Kontragolpe, banda de Thrash Metal y Punk, o como ellos mismos de definen THRASHMETALPUNK. “Mundo de Mierda” es un EP de seis temas. Y Con este debut, la banda se marchara de gira durante 2018.

En resumen nos encontramos con 30 minutos aproximadamente de furioso Thrash metal, combinado con un poco de Punk y unas letras críticas conteniendo gran carga social y logrando conseguir un sonido moderno y contundente, letras en castellano y voz gutural.

Comienzan con el tema “Azufre” con mucha fuerza, toda una declaración de intenciones de la que nos espera durante todo el trabajo. Continúa con el tema que da nombre al EP “Mundo de Mierda” con un estribillo fácil de recordar y de seguir. “Carnada Humana” y “De Rey a Bufón” son los siguientes en atronar, siguiendo con “1 entre 10000” para finalizar con una “Solucion Final” desgarradora, donde se nota el endurecimiento del sonido.
Por Enrique Manuel López Ambrosio
@Emlopezam

Formación:

Borja Cabello: Guitarra y voz
David Calvo: Guitarra y coros
Israel “raska” Carramolinos: Bajo y coros
Marcos de la Calle: Batería

Tracklist:

1. Azufre
2. Mundo de mierda
3. Carnada humana
4. De rey a bufón
5. 1 entre 10.000
6. Solución

jueves, 17 de enero de 2019

Review: TONINGHT ALIVE y su UNDERWORLD (Hopeless Records)


Por Emlopezam.






publicado http://rockandblog.net/review-tonight-alive-underworld/

“Underworld” es el 4 ° álbum de estudio de la banda Australiana Tonight Alive, después de que su anterior álbum de la banda “Limitless de 2016¨, el cual sorprendió a los fans con su brusco alejamiento del estilo pop punk que hizo famosos a los australianos.

Tonight Alive se formó en Sydney en 2008. Lanzaron su álbum debut, “What Are You So Scared Of?” , en 2011, y lo siguieron con 2013 con “The Other Side” y “Limitless” en 2016. La banda consiguió incluir una canción en la banda sonora de “The Amazing Spider-Man”.
“Underworld” Fue lanzado en enero de 2018 a través de Hopeless Records. Siendo un álbum con el que siguen alejándose de su anterior estilo más roquero y duro pop punk, y alojándose de pleno en el pop rock comercial, lleno de temas melódicos y pegadizos rebozados efectos del sintetizador. Un álbum donde los instrumentos toman protagonismo en varias pistas y la vocalista aprieta el micrófono para ofrecer otra interpretación vocal increíble mientras que sus compañeros de banda mantienen el ritmo.

El Álbum de trece temas cuenta con las colaboraciones de Corey Taylor (vocalista de Slipknot) y Lyndsey "Lynn Gunn" Gunnulfsen (vocalista de PVRIS). Y Es el último álbum que presenta al miembro fundador y guitarrista Whakaio Taahi, quien se separó de la banda al finalizar la grabación del disco. Las raíces pop-punk de Tonight Alive cuesta trabajo apreciarlas en algunas de sus canciones, permitiendo que el rock alternativo y pop, campen por todo el trabajo.

De “Underworld” se podría resaltar "Book of Love", tema con el que comienza el disco y que se podría etiquetar de pop-rock, donde los sólidos sonidos de los sintetizadores envuelven y provocan un suave efecto electrónico alrededor de los coros. Otro tema a resaltar seria el que continua después, "Temple" con un sonido más rockero, los instrumentos se aprecian con mucha más fuerza y Jenna brilla con una voz fuerte y potente, consiguiendo una pista pegadiza, donde se muestra el talento de la banda con un resultado final muy bueno. En "Disappear", colabora Lynn Gunn vocalista de PVRIS, presentándonos un tema muy melódico, donde apreciando un ligero retorno al anterior estilo de la banda. Y para acabar habría que resaltar el magnifico dúo en "My Underworld" con Corey Taylor de Slipknot. Balada que nos aporta un final impactante para el Álbum.

En resumen se puede decir que Tonight Alive no tiene ningún estilo sonoro en particular: en Underworld, se aventuran más allá del mundo del rock, viajando desde el rock alternativo hasta el mas comercial pop rock, y todo ello salpicado de otros muchos estilos que se unen para crear un sonido vivo y cambiante. Convirtiendo a Tonight Alive en un grupo en continua evolución durante todo el álbum, consiguiendo llevarte a estados de euforia en algunos temas, para dejarte sumido en tus pensamientos en el siguiente. En definitiva es una álbum agradable de oir.

Formación: Tonight Alive
• Jenna McDougall: voz
• Whakaio Taahi: guitarra
• Jake Hardy: guitarra
• Cameron Adler: bajo
• Matt Best: batería:

Tracklist:

1. Book of Love
2. Temple
3. Disappear
4. The Other
5. In My Dreams
6. For You
7. Crack My Heart
8. Just for Now
9. Burning On
10. Waiting for the End
11. Last Light
12. Looking for Heaven
13. My Underworld


NOTA: 6



@Emlopezam

Review: NIGHTWISH “Decades” (Nuclear Blast Records)




publicado http://rockandblog.net/review-nightwish-decades/

“Decades” es el último álbum recopilatorio de la banda finlandesa de metal Sinfónico NightWish, y contiene versiones remasterizadas del material original. Se lanzó por la discográfica Nuclear Blast el pasado 9 de marzo de 2018, aprovechando para dar el pistoletazo de salida a su nueva gira “Decadas World Tour”. Que en España solo tendremos una oportunidad de disfrutarlos en esta gira, coincidiendo con uno de los grandes eventos anuales en el panorama metalero español como es el Leyendas del Rock

Nightwish es una banda que ha sabido fusionar los elementos más complejos de la música clásica, la ópera y el metal de una manera consistente y maravillosa, Donde la banda finlandesa es capaz de crear un espectáculo audio-visual impresionante, combinando la grandeza épica, con actitudes propias de todos los estilos del rock en unas hermosas sinfonías melódicas. Convirtiéndose en los pioneros indiscutibles del metal sinfónico y en los iconos indiscutibles de todo un género, forjando un estilo propio con el que han conseguido estar en la cúspide.

Ahora, después de 20 años de carrera y ocho fantásticos álbumes de estudio, nos traen "Decades", un doble CD de recopilación, de las canciones más importantes de la banda, en sus versiones originales.

En este trabajo “Decades” La banda ha decidido no incluir pistas extra o canciones inéditas en el disco, "por la simple razón de que no tenemos ninguna", según confiesa su compositor, Tuomas Holopainen. "La otra cosa que mucha gente nos pidió fue que volviéramos a grabar algunas de las cosas más antiguas con Floor y Troy, pero la respuesta a eso también es un 'No' muy claro. Las canciones son lo que son. Son absolutamente perfectas en su imperfección y reflejan la época en que la banda existía en ese momento. Así que pensé que sería un sacrilegio ir y jugar con ellos después”. Continuó Tuomas, dando pie a la conjetura de que la creatividad se puede haber agotado.

El doble cd está organizado cronológicamente, inversamente a la antigüedad de los temas. Desde la canción más reciente “The Greatest Show on Earth” hasta la primera canción de demo “Nightwish”. "Décadas" es un viaje nostálgico a través del tiempo. “Nunca debemos olvidar que una de las cosas más maravillosas que nuestro planeta ha creado es el milagro de la evolución ", explica el carismático compositor y esto es exactamente lo único que nos ofrece este trabajo, la posibilidad de comprobar la evolución de la banda, desde su creación.

Durante estas dos décadas, la banda ha vivido varias historias, con conflictos personales incluidos, que hicieron peligrar su continuidad, habiendo tenido entre sus filas a tres vocalistas diferentes. A pesar de los contratiempos y de los años en activo y de que a muchos de sus fans, no les han gustado estos cambios así como la evolución de la banda desde el aclamado “Once”. Ya que desde entonces todo han sido cambios y esos cambios han ido acompañado de discrepancia entre los miembros de la banda y por consiguiente, la desilusión de muchos de sus seguidores. Pero como decimos, la banda siempre consigue resurgir, pareciendo que el paso del tiempo no les afecta y de que los años los hace más fuertes sobre el escenario.

“Decades” es un producto que en principio puede parecer no tener un gran atractivo, ya que más allá de una versión demo de la canción Nightwish que por cierto es una balada acústica bastante floja y sin demasiado trasfondo, “Decades” viene sin ningún tipo de tema extra o rareza, ni regrabación con la actual vocalista, ya que según la propia banda desean mantener la esencia original de las canciones. Y que seguramente ha sido la excusa perfecta para tener un álbum nuevo con el que comenzar la gira mundial y rescatar temas del baúl para poder tocarlos en directo.

En resumen, es un álbum recopilatorio que hará las delicias de coleccionistas, fans acérrimos y/o personas que recientemente hayan conocido a la banda y deseen conocer de primera mano la evolución de Nightwish. No ofreciendo ningún tipo de aliciente para quienes dispongan o conozcamos ya su trabajo.

Formación actual de la banda:

Tuomas Holopainen - Teclado
Floor Jansen - Voz
Marco Hietala - Bajo y Voces
Emppu Vuorinen - Guitarra
Troy Donockley – Instrumentos de viento (gaita, flauta)
Jukka Nevalainen - Batería

Formación para este LP:
Floo Jansen - voz principal (pistas 1 - 3 en CD 1)
Anette Olzon - voz principal (pistas 4 - 7 en CD 1)
Tarja Turunen - voz principal (pistas 8 y 9 en CD 1, pistas 1-13 en CD 2)
Tuomas Holopainen - teclados, voces (pista 12 en CD 2)
Emppu Vuorien - guitarras de plomo, bajo (pistas 11 y 12 en CD 2)
Marco Hietala - bajo, voces (pistas 1 - 9 en CD 1, pistas 1 - 3 en CD 2)
Sami Vänskä - bajo (en CD 2, pistas 4-10)
Troy Donockley – gaita, flauta, voz principal (pista 3 en CD 1), coros (pista 2 en CD 1)
Jukka Nevalainen – Batería (pistas 4 - 9 en CD 1, pistas 1 - 13 en CD 2)
Kai Hahto - batería (pistas 1 - 3 en CD 2)

Listas de Temas:

CD 1:

1. The Greatest Show On Earth 23:59
2. Élan 4:47
3. My Walden 4:41
4. Storytime 5:30
5. I Want My Tears Back 5:11
6. Amaranth 3:57
7. The Poet And The Pendulum 13:54
8. Nemo 4:36
9. Wish I Had An Angel 4:02

CD 2:

10. Ghost Love Score 10:02
11. Slaying The Dreamer 4:34
12. End Of All Hope 4:23
13. 10 th Man Down 5:29
14. The Kingslayer 4:09
15. Dead Boy's Poem 6:52
16. Gethsemane 5:22
17. Devil & The Deep Dark Ocean 4:46
18. Sacrament Of Wilderness 4:14
19. Sleeping Sun 4:33
20. Elvenpath 4:42
21. Carpenter 6:00
22. Nightwish (Demo) 5:48

Review: JUAN SAURÍN Human. (Maldito Records)

Por Emlopezam.



Juan Saurín Nos sorprende con su nuevo disco, "HUMAN", donde se alternan temas instrumentales con otros interpretados por grandes voces, navegando por los más variados estilos y trabajando sonidos de todo tipo, desde los más duros y contundentes a los más pausados y tranquilos.

Para este proyecto de “Human”, Juan Saurín cuenta con las extraordinarias colaboraciones en las voces de Leo Jiménez, Neus Ferri y Alberto Scarlatta, el Maestro Pepe Herrero participa con los arreglos orquestales y teclados, Matt de Vallejo como batería, y Fer Varela como letrista.

En “Human”, la guitarra es la principal protagonista. No en vano, con este disco, Juan Saurín celebra sus 20 años como músico, y sin duda, una gran forma de celebrarlo es con este lanzamiento, demostrando toda su técnica tanto a la guitarra como al bajo, sus dotes de composición y creación. Haciéndote vibrar con su virtuosismo y su exquisito gusto en la creación. Temas de corte agresivo que van desde el Thrash al más puro metal melódico. Con líneas de guitarra muy bien ejecutadas y definidas, con una gran técnica y maestría de ejecución.

Comienza con el tema “Chaos” introducción instrumental continuando con “El Juego Acabó”, un tema duro, contundente, donde la voz de Leo Jiménez nos deja un maravilloso corte de puro heavy metal. A continuación pasamos a un thrash metal progresivo con "Trust no More". El aplastante tema "Atlas" Una pista muy trabajada y compleja. Después nos sorprende con una maravillosa canción "La luna abraza al sol" tema al más puro estilo hard rock, cantado por Neus Ferri. A continuación la extraordinaria y progresiva "Liberty", que nos prepara para la y emotiva baladas instrumental "Mar" en la que no se deja aparcada la fuerza de la guitarra. "No diré adiós" tema de metal melódico cuya ambientación musical refuerza el significado de la letra y en el que Alberto Scarlatta hace un trabajo extraordinario. En "No Life 'til Leather" Puro thrash donde se puede apreciar la batería más salvaje. Y finalizamos con el espectacular "Éxodo", una fantástica forma de acabar el disco, un tema de pura fantasía musical orquestal y épico, ideal para alguna buena banda sonora cinematográfica.

En resumen "Human" es un disco bien trabajado, virtuoso, creado de manera que la guitarra sea la protagonista. Un trabajo en el que Juan Saurín nos muestra la variedad de estilos, la maestría en las técnicas empleadas, que harán las delicias de los oídos más exigentes. "Human" es diferente, delicioso de escuchar, es un trabajo parea gozar, regocijarse y deleitarse. “HUMAN” te llena el Alma.

Formación para este LP:

Voz: Leo Jiménez, Neus Ferri y Alberto Scarlatta
Guitarras y Bajo: Juan Saurín
Batería: Matt de Vallejo

Tracklist:

1. Chaos
2. El Juego Acabó
3. Trust No More
4. Atlas
5. La Luna Abraza Al Sol
6. Liberty
7. Mar
8. No Diré Adiós
9. No Lihe ‘Til Leather
10. Éxodo

Nota 9 alto.

Review. BURNING WITCHES - Wings Of Steel (Nuclear Blast Records,) Para Rock&Blog

Publicado en Rock&Blog BURNING WITCHES no ofrecen en este “Wings Of Steel” y EP con contenido en directo y un nuevo tema tal y como re...